LIBROS TRADUCIDOS

Una presencia ideal
Eduardo Berti
(Alianza, 2020)
Título original: Une présence idéale

La vida verdadera
Adeline Dieudonné
(Salamandra, 2020)
Título original: La vrai vie

Quién mató a mi padre
Édouard Louis
(Salamandra, 2019)
Título original: Qui a tué mon père

Ánima
Wajdi Mouawad
(Destino, 2014)
Título original: Anima
(Premi Llibreter 2014)

La cruzada de los niños
Marcel Schwob
(E.D.A. Libros, 2012)
Título original: La Croisade des enfants
(Con prólogo de Enrique Vila-Matas e ilustraciones de José Hernández)

Quitt (las personas no razonables están en vías de extinción)
Peter Handke
(Centro Dramático Nacional, 2012)
Traducción al castellano de la versión escénica catalana de Lluís Pasqual (Teatre Lliure, 2012).
TRADUCCIONES EN COLABORACIÓN
CRÍTICAS
Quién mató a mi padre
Édouard Louis
(Salamandra, 2019)
«Sobre libros y asesinatos», reseña publicada por Miguel Castillo en su blog Un bloc de notas en blanco (10/8/19).
Resiste: Pequeñas ideas para cambiar el mundo
Cyril Dion
(Seix Barral, 2019)
«Resiste, de Cyril Dion; para cambiar el mundo», reseña publicada en el portal literario Estandarte (11/8/19).
El cielo según Google
Marta Carnicero
(Acantilado, 2018)
«Aquellos pequeños detalles odiosos de la memoria», por Carles Geli (El País, 5/6/19), donde se habla de la novela de Marta Carnicero «traducida lujosamente por Pablo Martín Sánchez».
Entrevista a Marta Carnicero, donde la autora comenta algunos detalles de la traducción del libro, por Josué Tello Torres (Efecto Antabus, 11/2/19).
Escrituras sublevadas
Carles Hac Mor
(:Rata_, 2016)
«Un viaje por la literatura sin atributos adicionales» , por Ricardo Martínez Llorca (Culturamas, 17/6/2017).
Es un oficio de hombres: Autorretratos de hombres y mujeres en reposo
Oulipo
(La Uña Rota, 2015)
«Oulipo. La literatura como juego (serio)», por Juan Jiménez García (Détour, 16/11/2015).
«Oulipo, con algo que decir (o no)», por Doménico Chiappe (El estado mental, 22/10/2015).
«El laberinto y la rata», por Manuel Hidalgo (El Cultural, 21/10/2015).
«Barriupedia: Lo nuevo de Oulipo», con Marta Echeverría y Jorge Barriuso (Radio 3, 21/10/2015).
«Literatura y matemáticas, unidas en Oulipo», por Ana Ola Orero (Hoyesarte, 20/10/2015).
«El arte de la constricción», por Ignacio F. Garmendia (Diario de Sevilla, 18/10/2015).
«La traba como materia literaria», por Javier Memba (El Mundo, 5/10/15).
«El único club del mundo del que sólo puedes salir… suicidándote», por Daniel Arjona (El Confidencial, 4/10/15).
«Es un oficio de hombres, de Oulipo: el reseñista cabrón», por Pedro Garrido (en el blog Libros: Instrucciones de uso, 28/9/15).
Ánima
Wajdi Mouawad
(Destino, 2014)
"El tono está muy logrado, y algo habrá tenido que ver en esto el traductor, Pablo Martín Sánchez", Pedro Garrido, en "La voz animal del hombre: Ánima, de Wajdi Mouawad" (en el blog Área esquizoide).
"Una de las [experiencias] más peculiares, intensas y dramáticas de los últimos tiempos", Milo J. Krmpotic, Qué leer.
"A pocos les es dado plasmar la visión del infierno. Y Wajdi Mouawad es uno de ellos", José Antonio García Simón, en "Horroris causa" (Diario de Cuba, 9/4/2015).
«Ánima es inclasificable. Es demoledora, es perturbadora, es dura. Es una novela que hay que ir absorbiendo, despacio, que se lee con gesto de dolor», en el blog Leer, leer, leer.
La cruzada de los niños
Marcel Schwob
(EDA Libros, 2012)
"Voces blancas", por Juan Francisco Ferré (Sur, 16/7/2012).