top of page
Vintage Bookstore

PABLO MARTÍN SÁNCHEZ

Escritor y traductor

retrato (primer plano).jpg

"En las diversas artes, y por excelencia en esta de escribir, el mejor camino entre dos puntos, aunque próximos, no ha sido, y no será, y no es el camino al que llaman recta."

José Saramago, La balsa de piedra

ACTUALIDAD

Charla entre traductoras marzo 2025.png

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 19h, tendrá lugar en la librería Tipos Infames de Madrid el encuentro «Traducción en vivo (V): 32.768 sonetos», en el que María Teresa Gallego Urrutia y yo, moderados por Mateo Pierre Avit Ferrero, comentaremos nuestras respectivas traducciones de algunos de los sonetos de los Cent mille milliards de poèmes, de Raymond Queneau. El acto está organizado por ACE Traductores.

Typewriter

BIOGRAFÍA

Pablo Martín Sánchez (Reus, 1977) es graduado superior en Arte Dramático, licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, máster en Humanidades, y doctor en Lengua y Literatura Francesas y en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada.


Es autor del libro de relatos Fricciones (E.D.A., 2011; nueva edición aumentada y revisada en Acantilado, 2024) y de las novelas El anarquista que se llamaba como yo (Acantilado, 2012), Tuyo es el mañana (Acantilado, 2016) y Diario de un viejo cabezota (Reus, 2066) (Acantilado, 2020), así como de Agatha (La Uña Rota, 2017), una obra escrita en colaboración con Sara Mesa. Parte de su obra ha sido traducida al francés, inglés, neerlandés, polaco o checo.

Como traductor, ha vertido al castellano obras de Marcel Schwob, Wajdi Mouawad, Marta Carnicero, Adeline Dieudonné, Édouard Louis, Delphine de Vigan, Yannick Haenel, Joan Benesiu, Violaine Bérot o Georges Perec. En 2022, ganó el premio de traducción Ángel Crespo por La anomalía, de Hervé Le Tellier.

Actualmente es profesor de novela en la Escuela de Escritura del Ateneu barcelonés (en formato virtual, pues reside en Alcalá de Henares).

Cooptado en 2014, es hasta la fecha el único miembro español del Oulipo (Ouvroir de Littérature Potentielle).

©2019 by Pablo Martín Sánchez. Proudly created with Wix.com

bottom of page